Literatura

Amor para dummies

Susana García Toledo Psicóloga

¿Y qué es esto del amor? No tengo ni idea. Pero me hago esa pregunta, y me viene Gustavo Adolfo (Bécquer, claro): “dices mientras clavas tu pupila en mi pupila azul”. Aunque él hablaba de poesía. Desde luego la poesía es uno de los lenguajes del amor.

Creo que, según pasa el tiempo, entiendo más el amor así, como un lenguaje, entendido como una interacción, con un emisor,  un receptor y sobre todo con un mensaje, un contenido; amar nos comunica y amar nos traduce. Entendimiento y desencuentro. Conversación de besugos. Silencio sepulcral.

Amar tiene que ver con respetar la individualidad del otro e intentar construir algo común, nuevo, propio, desde la convivencia de las diferencias de cada miembro de la pareja.

Ardua empresa ésta. Más, teniendo en cuenta que, vivimos en una sociedad en la que parece que se atraganta el compromiso, la frustración. Un capitalismo en el que es importante recordar que el otro no es un producto de consumo más, que no está ahí para cumplir nuestras expectativas ni aceptar gustoso cada átomo de nuestro ser.

Y es que, ¡cuánto cuento! ¿o no? Que si príncipe azul, que si ranas y besos, que si felicidad y perdices. Pues mire no, así no va. Hay muchos tipos de amor, no está solo el amor romántico:

Amar es construir aunque no todo coincida.

Sentirte tú con esa persona.

Una croqueta de jamón.

Un amigo que te llama Piña.

Un huevo con puntilla.

Alguien que respira hondo y se queda.

Mi abuelo, que me dice que no me espera cinco minutos, que me espera una vida entera.

Es una lamparita encendida cuando llegas tarde.

Es mi amiga Amparo que es mi amparo.

Es la lasaña de Cecilia.

Sobrevivir a que se pare el coche a 45 grados en Córdoba.

Pedir Banofee en Jack Perocca.

Aquella piscina en Galicia.

Las luces de la verbena.

Las pestañas de Silvia.

Aquel verano en París.

Es comprarte una palmera de chocolate, así porque sí, un lunes.

La confianza de mis pacientes y su valor.

Son Cristina y Carlos que miran a su hijo y lloran.

Es la playa del Palmar, ese día sin gente.

Que dudes sobre si deberías haberte afeitado o no.

Ir a un concierto con Fernando.

La azotea sobre Vejer.

Mi amiga Belén que es oro en paño.

Cudillero y los prados donde corría de pequeña mi abuela.

El pelo de tres colores de Luis.

Y la cicatriz del otro Luis.

La risa que nos entra con el puntillo.

El amor es el relato de una historia, de la nuestra; que al escribirla, al darle palabra, hace cuerpo.

Hace cuerpo y nos da un cuerpo.

Que ama.

Literatura

Fotografía de Ana Canet
Arte y educación infantil
Pique-nique

Susana García Toledo

Psicóloga

Licenciada en la Universidad Autónoma de Madrid. Master en Psicoterapia Psicoanalítica en la Universidad Complutense de Madrid. El psicoanálisis aparte de ser mi profesión, es un modo de vida para mí y una pasión.
Mi interés en este proyecto surge desde ahí, desde la inquietud por poder acercar el psicoanálisis fuera de las teorizaciones y las intelectualizaciones imposibles y complicadísimas que tanto lo alejan y lo hacen ajeno. Para mí, el psicoanálisis es otra cosa, es una disciplina pero también una forma de estar en el mundo y por tanto el psicoanálisis también vive ahí, en lo mundano impregnando lo cotidiano.
Amante de la psicología, del arte, de los encuentros con vino, de la lectura y de las floristerías.

    Un pensamiento en “Amor para dummies

    Comments are closed.