Política y Social

Las fronteras de Yemen

por la presidenta de Solidarios sin Fronteras

Eva Erill Presidenta y fundadora de Solidarios sin Fronteras

Audio-entrevista a Eva Erill, co-fundadora de la ONG Solidarios sin fronteras.


Me llamo Eva Erill, soy fundadora, junto con Noelia Ruiz, de la ONG Solidarios sin Fronteras. Una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, laica e independiente, cuya misión principal es ofrecer ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo en países donde sea necesario actuar.

Actualmente trabajamos para ayudar a Yemen. Somos la única ONG española en Yemen (las pocas que hay son mayoritariamente internacionales), donde proporcionamos comida, agua, mantas, productos de higiene y cemento para la reconstrucción de casas a las familias yemeníes que sufren la guerra.

Ayuda con 1€ al mes para que llegue agua a Yemen. El bloqueo hace que la única manera de ayudar sea con donaciones económicas puntuales o con pequeñas aportaciones periódicas.

Soy psicóloga social, llevo casi 15 años trabajando en Cooperación Internacional, sobre todo colaborando -durante 11 años- en un proyecto en Etiopía en un Centro de acogida que terminó teniendo un hospital y un centro de formación; colaboré también en un proyecto en Nicaragua y también estoy vinculada a algún  proyecto en la India. Todo esto ha sido el camino recorrido necesario para crear Solidarios sin Fronteras.

Solidarios sin Fronteras nace a raíz de haber viajado a Yemen. Tuve a este país en mi cabeza durante mucho tiempo, había leído un artículo del National Geographic que decía: “si eres viajero, si te gusta coger una mochila y recorrer el mundo, el día  que veas Saná, la capital de Yemen, podrás  morir tranquilo. Habrás visto la ciudad más bonita del mundo.” Esto lo tuve pegado en mi nevera hasta que en el año 2013, cogí la mochila y me marché a Yemen. Me enamoré del país.

A las dos horas de estar allí, ya estaba enamoradísima. He viajado mucho, conozco bastantes países, pero en ninguno me ocurrió lo que con Yemen, su gente, su arquitectura… es un país al que llaman la Arabia feliz, un país amable, un país que no tenía turismo por lo que no eras “un dólar con patas” caminando.

Ese enamoramiento hizo que regresara a Yemen -lo que tiene viajar sola por un país, sobre todo si eres mujer, porque existe siempre la idea de que una mujer sola no constituye ningún peligro- pude hacer amigos, hacer amigas, conocí personas del país, me abrieron las puertas de su vida, de sus casas…

Dos años después comenzó la guerra.

Una de estas amigas que conocí, Faten, me enviaba las imágenes de lo que estaba sucediendo. Parecía Siria. Aquellos días los recuerdo no pudiendo dormir mucho, pensando en qué podía hacer. Un día Faten mandó un mensaje pidiéndome que ayudara a su gente, que estaban muriendo de hambre. Ese día me senté  frente al ordenador, busqué una organización pequeña para ayudar, pero me di cuenta que no era posible. Mandé entonces un mensaje a Noelia y a Faten en el que les preguntaba si poníamos en marcha una ONG de ayuda humanitaria para Yemen. Así nació Solidarios sin Fronteras. Sin Faten, sin una persona dentro en quien confiar plenamente, sería muy complicado lograr una ayuda efectiva, ya que la situación  del país es muy grave dada la situación  de bloqueo.

Solidarios sin Fronteras

Todas las personas que integran Solidarios sin Fronteras son voluntarias, tanto en España como en Yemen, por tanto ninguna de ellas percibe un salario por su trabajo y/o dedicación. Tampoco hay gastos de local, administración… Todos los ingresos que se reciben se destinan ÍNTEGRAMENTE a Yemen, donde realmente se necesitan. Estamos trabajando en Yemen desde el inicio de la guerra, desde el 26 de marzo del 2015.

http://www.solidariosinfronteras.org

Si quieres ayudar a Yemen (y a la isla de Socotra), desde Solidarios sin Fronteras te ofrecemos diversas opciones. El bloqueo que sufre el país impide el envío de ayuda material. La ÚNICA forma para poder trabajar es mediante el envío de dinero a nuestro equipo yemení, para que ellos compren lo necesario para los diferentes proyectos.

http://www.solidariosinfronteras.org/donacion/
https://www.facebook.com/solidariosinfronteras/

Política y Social

Eva Erill

Presidenta y fundadora de Solidarios sin Fronteras

Psicóloga social especializada en cooperación internacional. Fundadora, junto con Noelia Ruiz, de la ONG Solidarios sin Fronteras.